JUVK73WNGJFYNAT5HA2N4HOQGE

El 9 de septiembre, Apple presentó su nueva línea de teléfonos: el iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max. Con las reservas ya disponibles y un lanzamiento programado para el 20 de septiembre, se han ido revelando más detalles sobre estos dispositivos.

Recientemente, una entrevista de 9to5Mac con el vicepresidente de tecnología de hardware de Apple, Johny Srouji, ha proporcionado información valiosa sobre la memoria RAM de los nuevos modelos.

RAM confirmada de los iPhone 16

Apple revela la RAM de los iPhone 16: ¿sorpresas en el horizonte?
Apple revela la RAM de los iPhone 16: ¿sorpresas en el horizonte? 4

La gran sorpresa este año es que todos los modelos, desde el iPhone 16 hasta el iPhone 16 Pro Max, cuentan con un procesador A18 Bionic, aunque los Pro disponen de una versión mejorada. Esto es fundamental para la funcionalidad de Apple Intelligence, la inteligencia artificial de Apple, que requiere una buena memoria RAM para funcionar de manera óptima. Así que, ¡aquí va la confirmación! Todos los iPhone 16 llevan integrados 8 GB de RAM.

Tambien te puede Interesar  Google mejorará la detección de malware en las apps de Android

Lo sorprendente es que no hay diferencia en la capacidad de RAM entre los modelos, lo que significa que, a nivel de memoria, no hay ventaja para los modelos Pro. La única distinción técnica es el procesador, donde los Pro tienen el A18 Bionic Pro, de mayor potencia, en comparación con el A18 estándar de los iPhone 16 y 16 Plus.

En contraste, los iPhone 15 diferían en sus especificaciones de RAM: los modelos básicos (iPhone 15 y iPhone 15 Plus) contaban con 6 GB y un procesador A16, mientras que los Pro y Pro Max ofrecían 8 GB y un procesador A17, que era lo que permitía su compatibilidad con Apple Intelligence.

Este año, Apple ha decidido equiparar la capacidad RAM de todas las versiones del iPhone 16. Así, cualquier usuario, sin importar el modelo que tenga, podrá disfrutar de las ventajas que ofrece Apple Intelligence. No obstante, se debe tener en cuenta que la funcionalidad de la IA no estará disponible de inmediato: se espera su lanzamiento en Estados Unidos hacia finales de este año, mientras que su llegada a Europa no está prevista hasta 2025, por lo que los usuarios deberán ser pacientes.

Tambien te puede Interesar  NASA predice crecimiento del Sol
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Cómo apagar correctamente tu televisor para evitar daños y prolongar su vida útil

Los televisores modernos, como los Smart TV y especialmente los modelos OLED,…

impone una millonaria multa a Meta por violar normas de competencia

En una movida significativa en el ámbito del control de la competencia,…

Este robot podría ayudar a la población de edad avanzada

Robot que habla ayuda a ancianos a combatir la soledad con la…