Sin titulo 87

El Gobierno de Estados Unidos no permitirá que los migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que ingresaron al país bajo el programa de “parole humanitario” extiendan su beneficio migratorio más allá de dos años.

Sin titulo 87
EEUU no extenderá parole humanitario para migrantes 5

Este programa, que comenzó en octubre de 2022 para venezolanos y se amplió a otras tres nacionalidades en febrero de 2023, ha permitido la entrada de más de medio millón de migrantes.

La decisión se produce en medio de críticas por parte de los republicanos, incluido Donald Trump, quien ha prometido finalizar el programa si es elegido.

Los beneficiarios, que deben tener un patrocinador en EE. UU., podrán trabajar legalmente durante dos años, pero deberán abandonar el país al finalizar el periodo si no solicitan otro estatus migratorio.

La administración Biden implementó este programa como parte de su estrategia para controlar la migración y ha ofrecido estatus similar a migrantes de Afganistán y Ucrania, quienes sí pueden extender su estatus.

Sin titulo 88
EEUU no extenderá parole humanitario para migrantes 6

Hasta la fecha, han ingresado aproximadamente 110 mil cubanos, 210 mil haitianos, 93 mil nicaragüenses y 117 mil venezolanos.

Tambien te puede Interesar  Alto cargo de Hamás niega que estén dando marcha atrás en los acuerdos de cese del fuego

Con información de medios internacionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Edmundo González y Javier Milei reciben ovaciones de venezolanos clamando “libertad” en la Plaza de Mayo

El presidente argentino, Javier Milei, y el opositor venezolano Edmundo González Urrutia…

Correa y Glas no podrán ingresar a EE.UU.

Estados Unidos ha tomado la decisión de prohibir la entrada al país…