Meta scaled 1

En una movida significativa en el ámbito del control de la competencia, la Unión Europea (UE) anunció la imposición de una multa de 798 millones de euros (alrededor de 840 millones de dólares) a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram.

Meta scaled 1
impone una millonaria multa a Meta por violar normas de competencia 4

Esta sanción se originó a raíz de prácticas consideradas anticompetitivas en el mercado de publicidad en línea.

Según la Comisión Europea, que actúa como el brazo ejecutivo de la UE, Meta ha sido acusada de «ligar» su servicio de anuncios clasificados en línea, conocido como Facebook Marketplace, a su red social Facebook.

La Comisión argumenta que, al hacer esto, todos los usuarios de Facebook tienen acceso automático a Facebook Marketplace, independientemente de si desean utilizarlo o no. Esto crea un entorno que favorece a la propia plataforma de Meta, limitando así la competencia en el sector de anuncios clasificados.

La Comisión también acusó a Meta de imponer condiciones comerciales desiguales a otros proveedores de servicios de anuncios clasificados que buscan promocionarse en sus plataformas, específicamente en Facebook e Instagram.

Tambien te puede Interesar  El "apocalipsis del marketing" en la industria musical debido a la posible prohibición de TikTok en EE. UU.: "Es el peor escenario posible"

Según la entidad, estas acciones han otorgado a Facebook Marketplace «una sustancial ventaja de distribución» que sus competidores no pueden igualar, lo que lleva a la conclusión de que Meta «abusa de su posición dominante» en el mercado.

La cuantía de la multa, como explicó la Comisión, se determinó en función de «la duración y la gravedad de la violación» cometida por la empresa.

En respuesta a esta decisión, Meta ha negado las acusaciones, afirmando que no ha infringido ninguna ley de competencia.

La compañía ya ha anunciado su intención de apelar la multa, resaltando que la decisión de la Comisión «ignora las realidades del poderoso mercado europeo de anuncios en línea».

Meta considera que su modelo de negocio no solo es válido, sino que también se adapta a un entorno muy competitivo.

Este caso pone de relieve la creciente atención y acción regulatoria de la UE hacia las grandes empresas tecnológicas, en un esfuerzo por fomentar una competencia justa y equilibrada en el mercado digital.

Tambien te puede Interesar  Google mejorará la detección de malware en las apps de Android

Con información de medios internacionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

¿Cómo y dónde ver el eclipse lunar y la superluna del martes?

Atención, amantes de los eventos astronómicos: esta semana se podrá observar el…

iOS 18: ¡Ya Disponible! Descubre las Nuevas Mejores de Apple

Este lunes, Apple lanzó oficialmente la tan esperada versión de iOS 18,…

Musk presentó al nuevo robot “mayordomo”

Tesla ha dado a conocer su nuevo robot humanoide, denominado Optimus, a…

CANTV lanzará nuevo ABA TV GOLD

Ernesto Sandoval, el vicepresidente de Prestación de Servicios de CANTV, sostuvo que…