Sin titulo 244

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, presentó un mensaje optimista a empresarios y representantes de Fedecámaras, instándolos a invertir en el país, donde se ha registrado un crecimiento notable del Producto Interno Bruto (PIB) del 8,58 % en el primer semestre de 2024, superando las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Sin titulo 242
PIB crece más de 8,58 % en Venezuela 6

Afirmó que este crecimiento continuo, que ha sido de 14 trimestres consecutivos, se ha logrado a pesar de las sanciones internacionales que han impactado negativamente a la economía venezolana en el pasado.

Asimismo, Rodríguez destacó que Venezuela enfrenta un “problema bueno”, que es la creciente demanda de trabajo, bienes y servicios derivados de este crecimiento económico, y que el modelo antibloqueo implementado ha permitido superar los efectos de las sanciones.

Sin titulo 243
PIB crece más de 8,58 % en Venezuela 7

Elogió el papel del sector privado, que ha mostrado creatividad y unidad en la construcción del futuro del país, en contraposición con la oposición que aboga por más sanciones.

En su intervención, la Vicepresidenta Ejecutiva presentó estadísticas que reflejan los logros de las políticas económicas del gobierno de Nicolás Maduro, mencionando que, a pesar de haber enfrentado pérdidas significativas entre 2015 y 2021, Venezuela ahora destaca por su vasto potencial energético y exportación de gas.

Tambien te puede Interesar  Presidente Maduro convocó a los Circuitos Comunales a incorporarse al Plan Bodega

Destacó la mejora en la inflación, que ha disminuido considerablemente desde sus picos más altos, y un notable control sobre el tipo de cambio, lo que ha pasado de ser un 8,701 % en años anteriores a un 11,88 % en 2024. También se mencionó la recuperación del abastecimiento de alimentos y productos básicos, así como un incremento en el acceso al crédito a emprendedores.

Sin titulo 244
PIB crece más de 8,58 % en Venezuela 8

Rodríguez concluyo enfatizando la necesidad de la unidad nacional para enfrentar los desafíos que trae el crecimiento y agradeció a Fedecámaras por la invitación, transmitiendo un mensaje de esperanza y optimismo hacia el futuro de Venezuela como líder energético global para el 2040 y 2050.

Con información de medios nacionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela crece hacia una economía invulnerable a sanciones

Más allá de las riquezas naturales de Venezuela, que son constantemente objeto…

Delcy Rodríguez: «Venezuela está preparada para hacer intercambios comerciales entre el rubro y el bolívar»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó en el Consejo Empresarial…

Seniat recaudó más de 38 millardos de bolívares en septiembre

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha cerrado…